Traductor
sábado, 29 de septiembre de 2012
Flammulina velutipes
Flammulina velutipes, . Estas setas pertenecen al género Flammulina. Variantes salvajes se distinguen en color, textura y grosor y se les denomina "setas de invierno", "pie de terciopelo" o "tallo de terciopelo".
sábado, 22 de septiembre de 2012
Sympetrum fonscolombii ( libelula)
Las distintas especies de libélulas del géneroSympetrum no son fáciles de identificar a simple vista. Sympetrum fonscolombii,
en la imagen, se reconoce por sus pterostigmas de color blanco o
amarillo claro delimitados por una línea negra, las patas negras con una
franja longitudinal amarilla y la venación de las alas amarilla o
rojiza con una mancha amarillenta en la base, más o menos extensa en las
alas posteriores, reducida en las anterioes. Esta especie desarrolla
su ciclo vital en aguas estancadas, aunque los adultos realizan
migraciones alejándose del agua. Es una libélula común que puede ser
abundante localmente
lunes, 10 de septiembre de 2012
mentha acuatica
Crece alrededor de 90 cm de altura, aunque puede alcanzar 1,5 m cuando
es soportada por vegetación más alta, y tiene un característico aroma a
menta. Las hojas
son ovadas a ovado-lanceoladas, verdes (a veces purpúreas), opuestas,
suaves, venadas pueden tener pilosidad o ser glabra. Los tallos son
frecuentemente de color púrpura. Las flores
son pequeñas, densas, tubulares, de color rosado a lila. Florece de
julio a septiembre. Es polinizada por insectos, aunque se puede propagar
fácilmente por cortes de raíces, como otras especies de menta.texto Wikipedia
domingo, 2 de septiembre de 2012
Icerya purchasi
La hembra adulta mide de 4 a 5 mm de largo, es de cuerpo oval y coloración
pardo rojiza. Cuando la hembra ovipone se desarrolla gradualmente un ovisaco
que sale ventralmente del abdomen y que
hace que el cuerpo se levante posteriormente. El ovisaco se encuentra estriado
longitudinalmente y esta formado por exudaciones sedosas de color blanco
con apariencia algodonosa. La longitud final del insecto alcanza entonces
de 10 a 15 mm. La denominación común de cochinilla algodonosa
o acanalada hace referencia a esta conspicua estructura portadora de los
huevos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)